Maki de Atún y Salmón

0
  • 250 gramos de arroz para Sushi (o redondo de toda la vida)
  • 100 gramos de atún o salmón
  • 375 cl de agua (una vez y media la cantidad de arroz)
  • 2 cucharadas o 30 gr de azúcar
  • 1 cucharada de sal fina
  • 2 cucharadas de Vinagre de arroz
  • 1 cucharada de Salsa Mirin (opcional)
  • 3 láminas de algas Nori
  • Wasabi
  • Jengibre dulce encurtido
  • Salsa de soja

El primer paso de esta receta es preparar el arroz. Debemos lavarlo con abundante agua antes de cocerlo. Para ello lo ponemos en un colador y  dentro de un bol bajo el grifo y lo removemos con ganas y con las manos, hasta que el agua salga transparente.

Una vez que haya perdido gran parte de su almidón, lo ponemos en una olla con el agua a fuego medio. La proporción es de una parte de arroz por una y media de agua. Cuando empieza a hervir se cuentan 2-3 min, se baja el fuego al mínimo y lo tapas. Así lo dejas cociendo 10 min, para entonces el arroz habrá absorbido ya el agua.

Mientras tanto vamos a preparar el aderezo para el arroz. En un cacito diluimos el azúcar y la sal en el vinagre de arroz  y el mirin. Lo volcamos sobre el arroz y procedemos a mezclarlo revolviendo con una pala, con cierta delicadeza para no romper y empastar el arroz. Con la misma delicadeza lo extendemos en una fuente y, pertrechad@s de abanico, periódico, ventilador, aire acondicionado (o un voluntario dispuesto a soplar y resoplar), lo hacemos enfriar. Luego se cubre con un paño de algodón (o film de cocina perforado aquí y allá) hasta su uso.

(El mirin viene a ser un vino dulce de poca graduación y que se usa para salsas y aderezos. No lo usamos tanto como la soja, que compramos ya en botellas o garrafitas. Como aparece en muchas recetas japonesas, p.e. Maki, Sashimi y Teriyaki, decidimos agenciarnos una botellita por unos 4 €. )

Pasamos a preparar el relleno del Maki, cortando el atún en tiras de un dedo/pulgar de grosor.

Maki

maki-07(El nori posee muchas propiedades nutricionales, es rica en proteínas, vitaminas del grupo B y A y en minerales (potasio, magnesio, hierro y especialmente en yodo). Nos aporta una buena cantidad de vitaminas y en caso de niveles altos de grasas en sangre (malditos colesterol y triglicéridos), ayuda a disminuirlos, gracias a que es capaz de eliminar las grasas de la sangre. ¡Ole!)

Colocamos una lámina de esta maravilla nutricional sobre la esterilla, y cubrimos de arroz, dejando unos 3 centímetros libres por la parte de arriba, y untaremos un poco de wasabi por el arroz.

maki-02También podemos usar palitos de cangrejo o lubina encebollada (ver Encebollado de Sobre):

MakiMaki

Podéis combinar con aguacate, pepino, queso tipo Philadelphia, etc.

Este arroz es muy pegajoso. Para no parecer Mr. Bean poned un cuenco con agua cerca para mojar los dedos de vez en cuando.

Enrollaremos en tres veces, apretando cada vez el rollo para que quede bien prensado.

MakiComo podéis apreciar en esta imagen, a nosotras no se nos caen los anillos para hacer estas cosas.

……

Las cantidades indicadas nos dan para tres rulos.MakiVamos a dejarlos enfriar en la nevera y para ello los enrollamos con film transparente.

Para servirlos, los cortamos con un cuchillo bien afilado, con la hoja mojada entre corte y corte, en ocho trozos. Recomendamos cortar por la mitad, luego por la mitad de las mitades hasta que salgan ocho.

Preparamos la salsa de acompañamiento: churrito de wasabi, salsa de soja y chorrito de vinagre de arroz. Disolvemos bien el wasabi para no tener posteriormente ataques de tos y lágrimas al tropezarnos con algún grumo no disuelto y presentamos en un cuenco.

Los trozos de maki los servimos con glamour (o lo más parecido que tengamos por casa). Si os gusta, poned unas láminitas de jengibre encurtido en un montoncito a un lado.

MakiA los comensales les ofrecemos palillos chinos y muchas servilletas.

Ya tá

las munchi
Curiosas, inquietas, renovadoras, inconformistas, persistentes, resilientes (casi na)... también cocinando

¿Quieres hacer un comentario?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí